La Red de Innovadores Públicos es un movimiento de servidores públicos, emprendedores, académicos, estudiantes, dirigentes sociales, profesionales y ciudadanos, que trabajan por mejorar los servicios que el Estado chileno entrega a las personas.
Conectar actores públicos y/o privados es clave para la coordinación del Estado en focos estratégicos y construir redes para acelerar nuestro impacto.
Aprender colectivamente nuevas metodologías y herramientas es necesario para abordar los cambios y desafíos de la labor pública.
Compartir y visibilizar innovaciones públicas es la forma para no reinventar la rueda, evitar la duplicación de esfuerzos y hacer más eficiente el gasto público.
En el contexto de la Agenda de Modernización del Estado que lidera el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, la Red de Innovadores Públicos del Laboratorio de Gobierno, se ha visto potenciada y relevada como una nueva herramienta para mejorar la coordinación en el Estado. Esto se logra gracias a la colaboración y articulación con:
Tras un poco más de un año de la existencia del Laboratorio de Gobierno, comienza a levantarse por parte de los servidores públicos la necesidad de tener un espacio para la generación de un trabajo colaborativo, a partir de lo cual se desarrolla un taller con más de 50 personas para identificar cómo abordar este desafío. En esta instancia, se define la creación de una Red con 3 ejes que movilizarían su acción: conectar motivaciones, aprender colectivamente y visibilizar innovaciones.